Buscar este blog

jueves, 22 de febrero de 2018

Solidaristas repartieron $971 millones en excedentes en el 2017. "Primer Examen Parcial Práctico Karen Castro Villalobos"


Solidaristas repartieron $971 millones en excedentes, 7% más que en el 2016

Impuesto único de 5% sobre este beneficio significó $48,5 millones para el Estado, según la dirigencia del sector de asociaciones. Las asociaciones solidaristas están repartiendo un total de $970,7 millones en excedentes entre sus afiliados, correspondientes al periodo 2017, lo cual representa una fuerte inyección a la economía, que se hace entre octubre y febrero. Así lo definió la estimación del Movimiento Solidarista Costarricense, que se realiza mediante la aplicación de una metodología para el caso, explicó Guido Alberto Monge, vicepresidente ejecutivo de esa organización.

El sector detalló que el cálculo se hace mediante la obtención de un factor, a su vez, se saca mediante la división de la utilidad mensual entre el total de aportes personal y patronal. Dicho factor se multiplica por cada uno de los socios, se calcula mensualmente y se acumula para evitar que se altere si uno de los afiliados no estuvo durante todo el año en una asociación. Actualmente hay 1.450 asociaciones solidaristas inscritas ante el Ministerio de Trabajo, donde es obligación cumplir con el procedimiento de registro.

El monto de este año es casi un 7% superior a los $908 millones repartidos en el 2016 y un 17,5% por encima de los $826 millones del 2015, de acuerdo con las estimaciones del Movimiento. También, el Movimiento estimó que para este 2017 el impuesto único del 5% sobre los excedentes de los afiliados solidaristas significó para el Estado unos $48,5 millones. La Asociación Solidarista de Empleados de la Caja Costarricense de Seguro Social (Aseccss), por ejemplo, dijo que distribuyó excedentes por más de ¢32.491 millones entre aproximadamente 40.000 asociados, de acuerdo con una información divulgada por el director de Comunicación Organizacional de la Caja, José Luis Valverde.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario